Resolución de 23 de junio de 2025, de la
Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen
Especial, por la que se establecen las enseñanzas de formación profesional de
Grado D, susceptibles de ofertarse en modalidad semipresencial.
El Decreto
27/2025, de 21 de mayo de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se
regula la ordenación y organización del Sistema de Formación Profesional de la
Comunidad de Madrid, recoge en su artículo 19 la modalidad semipresencial como
una formación abierta que permite al alumno marcar su propio ritmo de
aprendizaje en función de sus necesidades y disponibilidad, mediante una
organización y una metodología que responda a sus necesidades personales,
laborales y sociales.
La
modalidad semipresencial incluirá actividades prácticas de aprendizaje
presencial y de asistencia obligatoria para el alumno en aquellos módulos
profesionales en los que dicha asistencia resulte imprescindible para la
adecuada formación y evaluación de los mismos. Estas actividades, entre las que
se incluyen las desarrolladas en la fase de formación en empresa u organismo
equiparado, supondrán, al menos, el cuarenta por 100 de las horas totales de la
oferta establecida en el plan de estudios de la Comunidad de Madrid. El resto
de actividades se desarrollarán a través de la plataforma virtual de
aprendizaje, preferentemente, de forma asíncrona, según la oferta.
La Resolución
de 24 de mayo de 2022, de la Dirección General de Educación Secundaria,
Formación Profesional y Régimen Especial, en aplicación de lo dispuesto en la
Orden 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los procedimientos relacionados con
la organización, la matrícula, la evaluación y acreditación académica de las
enseñanzas de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de
Madrid, estableció determinadas enseñanzas de formación profesional
susceptibles de ofertarse en modalidad semipresencial. No obstante, en
cumplimiento de lo establecido en el artículo 19.4 del Decreto
27/2025, de 21 de mayo, debe ser revisada la organización prevista para
esta modalidad.
La Orden
893/2022, de 21 de abril, dispone en su artículo 15 que la dirección
general competente en materia de ordenación académica de formación profesional
debe publicar mediante resolución las enseñanzas de formación profesional
susceptibles de ofertarse en modalidad semipresencial, con mención expresa de
los módulos profesionales que cuenten con actividades prácticas presenciales de
asistencia obligatoria y las horas mínimas que correspondan en cada caso para
su realización.
De
conformidad con ello y en virtud de las competencias que esta Dirección General
tiene atribuidas en el Decreto 248/2023, de 11 de octubre, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de
Educación, Ciencia y Universidades,
RESUELVO
Primero. Objeto y ámbito de aplicación
La
presente resolución tiene por objeto determinar, dentro de la oferta de grados
D, las enseñanzas de formación profesional susceptibles de ofertarse en la
modalidad semipresencial, en los centros docentes públicos y privados de la
Comunidad de Madrid, en las condiciones recogidas en el Decreto 27/2025, de 21
de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la ordenación y
organización del Sistema de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid y
en la Sección 4ª del Capítulo I de la Orden 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería
de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los
procedimientos relacionados con la organización, la matrícula, la evaluación y
acreditación académica de las enseñanzas de formación profesional del sistema
educativo en la Comunidad de Madrid.
Segundo. Relación de ciclos formativos de
formación profesional susceptibles de impartirse en la modalidad
semipresencial, con expresión de las horas mínimas de presencialidad en el
centro docente en los módulos profesionales en los que se prevén prácticas de
asistencia obligatoria
1. Las
actividades formativas presenciales de asistencia obligatoria para los alumnos
tendrán la duración mínima que se establece en esta resolución para cada módulo
profesional y su carácter será eminentemente práctico, de acuerdo con lo
dispuesto en los artículos 19 y 20 del Decreto 27/2025, de 21 de mayo.
Los
módulos profesionales y las condiciones en las que se imparten podrán ser:
Módulos
profesionales que pueden ser impartidos íntegramente a distancia, a través de
una plataforma de aprendizaje virtual, con la organización y atención a los
alumnos previstas en el artículo 17 de la Orden 893/2022, de 21 de abril, sin
perjuicio de que parte de su carga lectiva pueda corresponder a la fase de
formación en empresa u organismo equiparado.
Módulos
profesionales que deben ser impartidos con carácter obligatorio en el centro
docente con un mínimo de horas lectivas mediante actividades formativas
presenciales; el resto de la carga lectiva, hasta completar el total de las
horas lectivas fijadas en el decreto del título, podrá corresponder a la fase
de formación en empresa u organismo equiparado o impartirse mediante
actividades a través de la plataforma virtual.
Los
centros docentes establecerán en la programación didáctica del ciclo formativo,
el carácter presencial, semipresencial o virtual de las horas correspondientes
al proyecto intermodular.
2. Dado
el carácter obligatorio de las actividades formativas presenciales, es de
aplicación el artículo 27 de la Orden 893/2022, de 21 de abril, por lo que las
faltas de asistencia podrán dar lugar a la anulación de la matrícula del módulo
profesional afectado, en los términos previstos en dicho artículo.
3. La
relación de ciclos formativos de Formación Profesional que podrán ser
autorizados en la modalidad semipresencial, a partir del curso académico
2025-2026, son los que se recogen en el anexo de esta Resolución.
ANEXO
Ciclos formativos de formación profesional que pueden
ser autorizados para impartirse en
modalidad semipresencial en la Comunidad de Madrid, con expresión de las horas presenciales mínimas en el
centro docente de cada uno de los
módulos profesionales de sus respectivos planes de estudios.
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales en el centro
docente
|
Estética integral y bienestar
Código IMPS01
|
Aparotología estética
|
0744
|
135
|
90
|
Masaje estético
|
0747
|
170
|
120
|
Micropigmentación
|
0749
|
175
|
90
|
Depilación avanzada
|
0746
|
160
|
120
|
Drenaje estético y técnicas por presión
|
0748
|
160
|
120
|
Estética hidrotermal
|
0745
|
160
|
90
|
Tratamientos estéticos integrales
|
0753
|
200
|
120
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Cosmética aplicada a estética y bienestar
|
0752
|
135
|
|
Dermoestética
|
0751
|
135
|
|
Procesos fisiológicos y de higiene en imagen personal
|
0750
|
100
|
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales en el centro
docente
|
Realización de proyectos
audiovisuales y espectáculos
Código IMSS02
|
Medios técnicos audiovisuales y escénicos
|
0910
|
205
|
65
|
Planificación de la realización en cine y vídeo
|
0902
|
140
|
40
|
Planificación de la realización en televisión
|
0904
|
165
|
95
|
Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos
|
0908
|
140
|
40
|
Planificación del montaje y
postproducción de audiovisuales
|
0906
|
200
|
75
|
Procesos de realización en cine y vídeo
|
0903
|
160
|
115
|
Procesos de realización en televisión
|
0905
|
160
|
115
|
Procesos de regiduría de espectáculos y eventos
|
0909
|
160
|
75
|
Realización del montaje y
postproducción de audiovisuales
|
0907
|
200
|
45
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas presenciales en el centro
docente
|
Producción de audiovisuales y espectáculos
Código IMSS03
|
Medios técnicos audiovisuales y escénicos
|
0910
|
205
|
65
|
Recursos expresivos audiovisuales y escénicos
|
0920
|
205
|
40
|
Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia
|
0916
|
200
|
65
|
Gestión de proyectos de espectáculos y eventos
|
0919
|
130
|
65
|
Gestión de proyectos de televisión y radio
|
0917
|
130
|
65
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Planificación de proyectos audiovisuales
|
0915
|
235
|
-
|
Planificación de proyectos de espectáculos y eventos
|
0918
|
205
|
-
|
Administración y promoción de
audiovisuales y espectáculos
|
0921
|
220
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales
en el centro
docente
|
Sonido para audiovisuales y
espectáculos
Código IMSS04
|
Electroacústica
|
1103
|
105
|
65
|
Instalaciones de sonido
|
1097
|
235
|
150
|
Planificación de proyectos de sonido
|
1096
|
105
|
25
|
Sonido para audiovisuales
|
1098
|
270
|
160
|
Ajustes de sistemas de sonorización
|
1101
|
110
|
70
|
Control de sonido en directo
|
1099
|
190
|
120
|
Grabación en estudio
|
1100
|
190
|
120
|
Postproducción de sonido
|
1102
|
190
|
100
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Comunicación y expresión sonora
|
1104
|
135
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas presenciales en el centro
docente
|
Iluminación, captación y
tratamiento de imagen
IMSS05
|
Control de la iluminación
|
1162
|
105
|
60
|
Grabación y edición de reportajes audiovisuales
|
1167
|
140
|
50
|
Luminotecnia
|
1161
|
110
|
60
|
Planificación de cámara en audiovisuales
|
1158
|
170
|
50
|
Proyectos fotográficos
|
1163
|
105
|
30
|
Procesos finales fotográficos
|
1166
|
75
|
40
|
Proyectos de iluminación
|
1160
|
155
|
40
|
Toma de imagen audiovisual
|
1159
|
250
|
120
|
Toma fotográfica
|
1164
|
250
|
120
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Tratamiento fotográfico digital
|
1165
|
170
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales en el centro
docente
|
Ortoprótesis y Productos de Apoyo
Código SANS03
|
Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica
|
0325
|
145
|
60
|
Diseño y moldeado anatómico
|
0326
|
145
|
60
|
Adaptación de ortesis prefabricadas
|
0327
|
140
|
60
|
Elaboración y adaptación de
productos ortésicos a medida
|
0328
|
230
|
90
|
Elaboración y adaptación de prótesis externas
|
0329
|
240
|
90
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Anatomofisiología y patología básicas
|
0061
|
120
|
-
|
Biomecánica y patología aplicada
|
0331
|
210
|
-
|
Adaptación de productos de apoyo
|
0330
|
160
|
-
|
Atención psicosocial
|
0332
|
140
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales
en el centro
docente
|
Formación para la movilidad segura y sostenible
Código SSCS06
|
Técnicas de conducción
|
1653
|
135
|
135
|
Tecnología básica del automóvil
|
1654
|
75
|
20
|
Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción
|
1655
|
260
|
260
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Primeros auxilios
|
0020
|
75
|
-
|
Tráfico, circulación de
vehículos y transporte por carretera
|
1651
|
200
|
-
|
Educación vial
|
1656
|
165
|
-
|
Seguridad vial
|
1657
|
200
|
-
|
Didáctica de la formación para la seguridad vial
|
1658
|
150
|
-
|
Movilidad segura y sostenible
|
1659
|
135
|
-
|
Organización de la formación de
las personas conductoras
|
1652
|
135
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Ciclo formativo
|
Módulo profesional
|
Código
|
Duración del currículo (horas)
|
Número mínimo de horas lectivas
presenciales
en el centro
docente
|
Mantenimiento de material rodante ferroviario
Código TMVM05
|
Confortabilidad y climatización
|
0977
|
175
|
60
|
Sistemas de frenos en material rodante ferroviario
|
0974
|
205
|
50
|
Tracción eléctrica
|
0973
|
175
|
60
|
Bogie, tracción y choque
|
0978
|
170
|
60
|
Circuitos auxiliares
|
0975
|
200
|
90
|
Sistemas auxiliares del motor diésel
|
0742
|
100
|
20
|
Sistemas lógicos de material rodante ferroviario
|
0976
|
210
|
30
|
Módulos profesionales que podrán ser impartidos íntegramente
en plataforma virtual:
|
Mecanizado básico
|
0260
|
90
|
-
|
Motores
|
0452
|
205
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
1709
|
100
|
-
|
Itinerario personal para la empleabilidad II
|
1710
|
70
|
-
|
Inglés profesional (GS)
|
0179
|
50
|
-
|
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
1665
|
30
|
-
|
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
|
1708
|
30
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
50
|
-
|
Módulo profesional optativo
|
CMO
|
90
|
-
|
Este documento no tiene valor
jurídico, solo informativo. Los textos con valor jurídico son los de la
publicación oficial.