Resolución ELI/1/2024, de 15 de enero,
del Director General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, por la que
se aprueba la eliminación de determinadas fracciones temporales de series
documentales de titularidad pública de entidades locales madrileñas. ()
 
 
 
El
apartado 1 del artículo 55 de la Ley
6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid,
establece que la eliminación de los documentos tiene el carácter de un
procedimiento administrativo especial, consistente en la exclusión y
destrucción física de los documentos, tanto en soporte tradicional como
electrónico, en su condición de bienes de dominio público. En cualquier caso,
los documentos custodiados en los archivos que forman parte del Sistema de
Archivos de la Comunidad de Madrid no podrán ser destruidos mientras subsista
su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas o de las entidades
públicas; así como tampoco cuando se considere que puedan tener en el futuro
valor informativo o histórico. Asimismo, el apartado 2 del artículo 55 de la
Ley 6/2023, de 30 de marzo, determina que eliminación de los documentos sólo
podrá realizarse conforme a los criterios establecidos en las Tablas de
Valoración dictaminadas favorablemente por la Comisión de Acceso y Valoración
de Documentos de la Comunidad de Madrid.
El
artículo 56.1.b) de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, determina que los dictámenes
sobre la autorización de eliminación de documentos de la Comisión de Acceso y
Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid serán preceptivos y
vinculantes, debiendo ser aprobados, salvo en los ámbitos previstos en las
letras c), d) y e) de dicho apartado, mediante Resolución de la persona titular
de la Dirección General competente en materia de Archivos, Gestión de
Documentos y Patrimonio Documental.
El
artículo 24.3.c) de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, establece que es función de
la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid
emitir dictamen preceptivo y vinculante sobre la autorización de eliminación de
aquellos documentos que, extinguido su valor probatorio de derechos y
obligaciones, carezcan de interés para la Comunidad de Madrid, de acuerdo con
el procedimiento que reglamentariamente se establezca.
Además,
de conformidad con las previsiones del apartado 2 de la Disposición Transitoria
Tercera de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, el Consejo de Archivos de la
Comunidad de Madrid, conformado y articulado conforme al Decreto 217/2003, de
16 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que aprueba el Reglamento de
composición, organización y funcionamiento del Consejo de Archivos de la
Comunidad de Madrid, asumirá, durante el plazo máximo e improrrogable de dos
años establecido en el apartado 1, las funciones establecidas en el artículo
24.3 para la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de
Madrid.
Por
último, el artículo 13.4 del Reglamento de composición, organización y
funcionamiento del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, aprobado por
el Decreto 217/2003, de 16 de octubre, del Consejo de Gobierno, creó la
Comisión Evaluadora de Documentos de Archivo como comisión sectorial del
Consejo de Archivos. Así, de conformidad con lo previsto en el apartado 1 del
citado artículo 13, el Pleno del Consejo de Archivos aprobó por el Acuerdo de 4
de junio de 2019 sus funciones, composición, organización y funcionamiento.
Asimismo, por el Acuerdo de 15 de diciembre de 2023, el Pleno del Consejo
estableció delegar la función de emitir dictamen preceptivo y vinculante sobre
la autorización de eliminación de documentos de titularidad pública en la
Comisión Evaluadora de Documentos de Archivo, es decir, la función que, en
virtud del apartado 2 de la Disposición Transitoria Tercera de la Ley 6/2023,
de 30 de marzo, antes citado, tiene atribuido el Pleno del Consejo de Archivos
de conformidad con lo establecido en el artículo 24.3.c) de la precitada Ley
6/2023, de 30 de marzo.
En
cumplimiento de lo establecido en los apartados 1 y 2 del artículo 55 y en el
artículo 56.1.b) de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de
la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo previsto en el artículo 24.3.c) y
en el apartado 2 de la Disposición Transitoria Tercera de la Ley 6/2023, de 30
de marzo, visto el certificado del acta de la sesión ordinaria de la Comisión
Evaluadora de Documentos de Archivo de 29 de noviembre de 2023 (Acta número
19/2023 del Libro de Actas del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid
del año 2023), elevado por la Secretaria del Consejo de Archivos de la
Comunidad de Madrid, y de acuerdo con los dictámenes preceptivos y vinculantes
aprobados por este órgano colegiado,
DISPONGO
 
Primero. Aprobación de la autorización de la
eliminación de determinadas fracciones temporales de series documentales de
titularidad pública
1.    Se
autoriza la eliminación de todas las fracciones temporales de series
documentales de titularidad pública del Patrimonio Documental Madrileño
presentadas ante el Pleno del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid,
cuya propuesta de dictamen ha sido favorable y cuyo contenido se extracta en el
Anexo Único, conforme a lo aprobado en las correspondientes Tablas de
Valoración, en lo que se refiere a los plazos, muestreos y demás formalidades
previstas, en: la Orden 2305/2019, de 30 de diciembre, de la Consejera de
Cultura y Turismo; la Orden 2958/2015, de 22 de enero, del Consejero de
Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno; la Orden 2598/2016, de 11 de
julio, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno; la
Orden 118/2021, de 10 de febrero, de la Consejera de Cultura y Turismo; la
Orden 1151/2022, de 20 de julio, de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte;
la Orden 13/2022, de 10 de enero, de la Consejera de Cultura, Turismo y
Deporte; y la Orden 1151/2023, de 19 de julio, del Consejero de Cultura,
Turismo y Deporte.
2.    Conforme
a lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la
eficacia de la autorización de eliminación quedará demorada hasta transcurridos
tres meses desde la publicación de esta Resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID y condicionada a que en ese plazo no haya constancia de la
interposición de recurso de cualquier naturaleza contra la misma. En caso de
que sea impugnada, no podrá procederse a la eliminación de los documentos hasta
que esta Resolución adquiera firmeza.
3.    La
Secretaría del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid comunicará a los
organismos o entidades públicos afectados la eficacia de la autorización.
4.    Una
vez producida la eficacia de la autorización, el proceso de destrucción
garantizará la seguridad de los documentos, estando protegidos contra
intromisiones externas, y el método de destrucción será el adecuado que
imposibilite la reconstrucción de los documentos y la recuperación de cualquier
información contenida en ellos.
5.    De
la destrucción deberá levantarse obligatoriamente un acta de eliminación por
triplicado, que deberá ir acompañada de una certificación, emitida por la
empresa responsable de la destrucción, en la que conste la fecha o fechas de
destrucción, el volumen de documentos destruidos y el sistema empleado para la
misma, de acuerdo con las previsiones del artículo 56.2.a) de la Ley 6/2023, de
30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid. Asimismo,
deberá enviarse a la Secretaría del Consejo de Archivos de la Comunidad de
Madrid, en el plazo de los diez días siguientes a la fecha de la eliminación,
uno de los tres ejemplares del acta y copia diligenciada de la certificación.
Tanto uno de los tres ejemplares del acta como el original de la certificación
mencionada deberán permanecer en el expediente de eliminación instruido por
cada organismo o entidad pública afectado por la presente Resolución como
garantía jurídica frente a terceros.
6.    Efectuada
la destrucción física de los documentos, los responsables de la custodia de las
series documentales de titularidad pública procederán a darlos de baja en los
inventarios correspondientes, de conformidad con lo previsto en el artículo
56.2.d) de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
7.    Los
organismos o entidades públicos proponentes que custodian las fracciones
temporales de series documentales de titularidad pública cuya eliminación se
autoriza seleccionarán las muestras de las unidades de instalación o de las
unidades documentales que se conservarán permanentemente como testigos de
acuerdo con la Tabla de Valoración de dichas series aprobadas en: la Orden
2305/2019, de 30 de diciembre, de la Consejera de Cultura y Turismo; la Orden
2958/2015, de 22 de enero, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía
del Gobierno; la Orden 2598/2016, de 11 de julio, del Consejero de Presidencia,
Justicia y Portavocía del Gobierno; la Orden 118/2021, de 10 de febrero, de la
Consejera de Cultura y Turismo; la Orden 1151/2022, de 20 de julio, de la
Consejera de Cultura, Turismo y Deporte; la Orden 13/2022, de 10 de enero, de
la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte; y la Orden 1151/2023, de 19 de
julio, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte.
8.    Contra
esta autorización de eliminación cabe interponer: recurso de alzada ante el
Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, en el plazo de un mes a contar desde
el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID, de acuerdo con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre; o recurso contencioso-administrativo en el plazo de
dos meses, a partir también del día siguiente al de su publicación en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ante el Tribunal Superior de Justicia
de Madrid, de acuerdo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 29/1998,
de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
 
Segundo. Publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID
Se ordena
la publicación de esta Resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID de acuerdo con lo establecido en los artículos 56.1.b) de la Ley 6/2023,
de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, y 131 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
 
 
 
ANEXO ÚNICO
Relación de fracciones temporales de
series documentales de titularidad pública cuya
eliminación se autoriza
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0012 |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Daganzo. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Expedientes y partes
  de permisos, licencias y vacaciones de los empleados públicos.. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Daganzo de Arriba.
  Personal |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | Archivo Municipal de Daganzo de Arriba. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  | Cajas normalizadas de archivo ( tamaño,
  folio prolongado). |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  51 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  | Orden 2305/2019, de 30 de diciembre, de la
  Consejera de Cultura y Turismo, por la que se aprueban las Tablas de Valoración de determinadas series
  documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid y de las Administraciones Locales
  madrileñas y se autoriza la eliminación de determinadas fracciones temporales de series documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  (ET) |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Selectivo (Mu  S) de tipo cronológico (Mu  S  C). Metodología de muestreo: Se eliminarán todas aquellas unidades de
  instalación con más de 5 años de antigüedad
  desde la firmeza de la resolución, conservándose como muestra un 1% de las
  unidades de instalación por año que
  tengan más de 5 años de antigüedad, cuya eliminación haya sido aprobada. En
  la medida de lo posible, se debe
  procurar conservar un expediente de cada tipo de licencia, permiso o vacaciones como muestra. Total de unidades de
  instalación a conservar por muestreo: 2 cajas de archivo de formato normalizado, equivalente a 0,20 metros lineales. |   | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN |   | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | A.   
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 17 cajas de archivo. B.   
  METROS LINEALES 1,7 |   | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 2006
   2011 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES                                                            | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0013 | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Daganzo. | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE | 
 
  | Justificantes de Registro de Ventanilla Única. | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) | 
 
  | Ayuntamiento de Daganzo de Arriba. Registro General. | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN | 
 
  | Archivo Municipal de Daganzo. | 
 
  | IV. SOPORTE | 
 
  | Papel. | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS | 
 
  | Cajas normalizadas de archivo (tamaño
  folio prolongado). | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) | 
 
  | TV  26 | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN | 
 
  |   Orden 2958/2015, de 22 de enero, del Consejero de Presidencia,
  Justicia y Portavocía del Gobierno, por la
  que se aprueban las tablas de valoración de determinadas series
  documentales de la Administración de la Comunidad
  de Madrid y de las Administraciones Locales Madrileñas y se autoriza la eliminación de determinadas fracciones temporales de series documentales de
  la Administración de la Comunidad de Madrid y de las Administraciones
  Locales Madrileñas. | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA | 
 
  | Eliminación Total
  con conservación de muestra (ETcm) | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA | 
 
  | Tipo de muestreo: Muestreo de tipo
  ejemplar (Mu  E). Metodología de muestreo: Se conservará, al menos, un ejemplar por cada cambio
  de formulario o procedimiento, hasta
  llegar a un máximo de un 1% del volumen
  propuesto para su eliminación. La muestra seleccionada para su conservación permanente como testimonio de la serie
  documental se transferirá al Archivo Municipal. Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 1 carpeta, equivalente a 0,05 metros
  lineales. | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN | 
 
  | A.   
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN | 
 
  |  |  |  | 
 
 
 
 
  | 45,5 cajas de archivo. B. METROS LINEALES 4,55 | 
 
  | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  | 2009
   2014 | 
 
  | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   No proceden. | 
 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0014 |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Daganzo. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Publicidad de edictos, anuncios y notificaciones. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Daganzo
  de Arriba. Registro General. |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | Archivo Municipal de Daganzo. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  | Cajas normalizadas (folio prolongado). |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  34 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  |   Orden 2598/2016, de 11 de julio, del Consejero de Presidencia,
  Justicia y Portavocía del Gobierno, por la
  que se aprueban las Tablas de Valoración de determinadas series
  documentales de la Administración de la Comunidad
  de Madrid y de las Administraciones
  Locales madrileñas y se autoriza la
  eliminación de determinadas
  fracciones temporales de series documentales de la Administración de la
  Comunidad de Madrid y de
  las Administraciones Locales madrileñas. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  con conservación de muestra (ETcm) |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Selectivo (Mu  S) de tipo cronológico (Mu  S  C),
  Probabilístico / Aleatorio (Mu  P/A) y Ejemplar (Mu  E). Metodología de muestreo: -  
  Se conservará 1 ejemplar del volumen
  generado por año que se
  proponga eliminar. -  
  La
  muestra seleccionada aleatoriamente para su conservación se transferirá al
  Archivo Municipal como testimonio del procedimiento. Los datos existentes en la aplicación informática Oficina del Registro Virtual de Entidades  ORVE o cualesquier otras que pudieran existir
  en el futuro se transferirán al archivo municipal
  en formato electrónico, y deberá adecuarse a lo establecido en los Esquemas
  Nacionales de Seguridad y de
  Interoperabilidad y en las Normas Técnicas de Interoperabilidad
  correspondientes, cuando se disponga de los medios
  tecnológicos necesarios. Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 0,5 cajas, equivalente a 0,05 metros
  lineales. |   | 
 
  | RESOLUCIÓN
  DE AUTORIZACIÓN |   | 
 
  |   | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN | 
 
  |   | -       
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 5,5 cajas de archivo. -       
  METROS LINEALES 0,55 | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 2009
   2010 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0015 |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento Madrid. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Reclamaciones económico-administrativas al Tribunal Económico-Administrativo Municipal. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | Archivo central
  del TEAMM. Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  | Principalmente A4. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  60 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  |   Orden 118/2021, de 10 de febrero, de la Consejera de Cultura y Turismo, por la que se aprueban y modifican las Tablas de Valoración de
  determinadas series documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid y de las Administraciones Locales
  madrileñas y se autoriza la eliminación de determinadas fracciones temporales de series documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  (ET) |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Selectivo (Mu  S)
  de tipo Probabilístico / Aleatorio (Mu  P/A).
  Metodología de muestreo: Eliminación total a los 8 años de la finalización de los
  expedientes. Se conservará únicamente una muestra aleatoria del 1% de los expedientes producidos cada año, hasta
  un máximo de 10 ejemplares anuales. Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 1 caja, equivalente a 0,11 metros
  lineales. |   | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN |   | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | -       
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 742 cajas
  de archivo. -       
  METROS LINEALES 81,62 |   | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 2007
   2015 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0016 |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Expedientes de responsabilidad patrimonial. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | -         
  Archivo de gestión de la Subdirección General de Responsabilidad Patrimonial. Dirección General
  de Gestión del Patrimonio. Área de Gobierno de Obras y Equipamientos. -         
  Archivo de Villa de Madrid. Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. Área de Gobierno de Cultura, Turismo
  y Deporte. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  |   Principalmente A4. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  71 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  |   Orden 1151/2022, de 20 de julio, de la Consejera de Cultura, Turismo
  y Deporte, por
  la que se aprueban las
  Tablas de Valoración de
  determinadas series documentales de la Administración de la Comunidad de
  Madrid, de las Universidades
  madrileñas y de las Administraciones locales madrileñas, y se autoriza la
  eliminación de determinadas
  fracciones temporales de series documentales de la Administración de la
  Comunidad de Madrid y de
  las Administraciones locales
  madrileñas. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  (ET). |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Cronológica / aleatoria según los criterios expuestos en la
  metodología. Selección cualitativa con carácter
  excepcional. Metodología de muestreo: -  
  Eliminación total
  a los siete
  años a partir
  de la fecha de cierre
  del expediente, conservándose una muestra del 1% de los expedientes finalizados cada, hasta
  un máximo de 20 expedientes/año. -  
  En
  cada propuesta de eliminación de fracciones cronológicas de esta seria podría
  resultar conveniente, también, que por parte
  de la unidad
  productora y el archivo se lleve a cabo una selección cualitativa para conservar a largo plazo
  aquellos expedientes que excepcionalmente puedan
  testimoniar sucesos
  relacionados con las
  actividades del ayuntamiento que hayan tenido
  una especial relevancia social o económica en ese periodo.   Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 12 cajas, equivalente a 1,38 metros
  lineales   |   | 
 
  |   | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN | 
 
  |   | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN | 
 
  |   | -       
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 633
  u.i. (principalmente, cajas). -       
  METROS LINEALES 115,09 | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 1995
   2015 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0017 () |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Expedientes sancionadores en materia de protección de la seguridad ciudadana. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | Archivo de gestión de la Subdirección General de Régimen
  Jurídico y Personal. Secretaría General Técnica
  del Área de Gobierno de Portavoz,
  Seguridad y Emergencias. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  | Principalmente A4. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  58 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  |   Orden 118/2021, de 10 de febrero, de la Consejera de Cultura y Turismo, por
  la que se aprueban y modifican las Tablas de Valoración de
  determinadas series documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid y de las Administraciones Locales madrileñas y se autoriza la eliminación de determinadas fracciones temporales de series
  documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  (ET) |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Selectivo (Mu  S) de tipo cronológico (Mu  S  C),
  Probabilístico / Aleatorio (Mu  P/A).
  Metodología de muestreo: Eliminación total
  a los cinco
  años de la finalización del expediente, conservándose una muestra del
  1% de los
  expedientes producidos cada año,
  hasta un máximo de 10
  expedientes/año.   Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 1 caja, equivalente a 0,12 metros
  lineales. |   | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN |   | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | A. NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN     235 cajas
  de archivo.  B. METROS LINEALES 28,2 |   | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 2018 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0018 |   | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE |   | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE |   | 
 
  | Expedientes de ayudas o prestaciones de acción social. |   | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) |   | 
 
  | Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  | Archivo central del departamento de Personal del Ayuntamiento de Madrid. |   | 
 
  | IV. SOPORTE |   | 
 
  | Papel. |   | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS |   | 
 
  | Principalmente A4. |   | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA
  TABLA DE VALORACIÓN (T.V.) |   | 
 
  | TV  67 |   | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN |   | 
 
  |   Orden 13/2022, de 10 de enero, de la Consejera de Cultura,
  Turismo y Deporte, por la que se aprueban las tablas de valoración de determinadas series
  documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid y de las Administraciones Locales
  madrileñas y se autoriza la eliminación de determinadas fracciones temporales de series documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid. |   | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA |   | 
 
  | Eliminación Total
  (ET) |   | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA |   | 
 
  | Tipo de muestreo: Muestreo selectivo de tipo cronológico (Mu-C), probabilístico aleatorio (Mu-P/A). Metodología de muestreo: Eliminación total a los siete años del cierre
  del expediente, seleccionando una muestra según
  los siguientes criterios: -  
  Cuando los expedientes se tramiten de forma colectiva para el conjunto de solicitantes de una determinada línea de ayuda,
  se conservará una muestra de 5 instancias de cada serie/subserie documental por
  año. -  
  Cuando
  los documentos se agrupen en expedientes individuales para cada empleado
  público, se conservará una
  muestra de un 1%
  de los expedientes de cada serie/subserie documental por año. Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 1 caja, equivalente a 0,10 metros
  lineales. |   | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN |   | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN |   | 
 
  |   | -       
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 394 cajas
  de archivo. -       
  METROS LINEALES 39,4 | 
 
  |   | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  |   | 1993
   2015 | 
 
  |   | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   |   No proceden. | 
 
  |  |  |  |  |  | 
 
 
 
 
  | CÓDIGO DE LA PROPUESTA DE ELIMINACIÓN (CACM) | PE  2023/0019 | 
 
  | ORGANISMO PROPONENTE | Ayuntamiento de Valdemoro. | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN TEMPORAL DE LA SERIE | 
 
  | I. DENOMINACIÓN DE LA SERIE | 
 
  | Historias sociales. | 
 
  | II. PROCEDENCIA (ÚLTIMO
  ORGANISMO PRODUCTOR) | 
 
  | Ayuntamiento de Valdemoro. | 
 
  | III. ARCHIVO DONDE
  SE CUSTODIAN LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN OBJETO
  DE ELIMINACIÓN | 
 
  | Archivo Municipal de Valdemoro y archivo del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de
  Valdemoro. | 
 
  | IV. SOPORTE | 
 
  | Papel. | 
 
  | V. CARACTERÍSTICAS
  FÍSICAS | 
 
  | Cajas normalizadas de archivo (tamaño folio prolongado) conteniendo carpetas ordenadas por fechas correlativas. | 
 
  | IDENTIFICACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN APLICADA | 
 
  | I. CÓDIGO DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN (T.V.) | 
 
  | TV  82 | 
 
  | II. ORDEN DE LA PERSONA TITULAR
  DE LA CONSEJERÍA A LA QUE ESTÁ ATRIBUIDA LA COMPETENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS DE APROBACIÓN DE LA TABLA
  DE VALORACIÓN | 
 
  |   Orden
  1151/2022, de 19 de julio, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por
  la que se aprueban las Tablas de Valoración de determinadas series
  documentales de la Administración de la Comunidad de Madrid, de las
  Universidades madrileñas y de las Entidades locales madrileñas.() | 
 
  | III. VALORACIÓN APLICADA | 
 
  | Eliminación Parcial (EP). | 
 
  | IV. MUESTRA QUE SE CONSERVA | 
 
  | Tipo de muestreo: Muestreo selectivo de tipo Cronológico (Mu  S  C) y Probabilístico/Aleatorio (Mu  S  P/A). Metodología de muestreo: -     
  Conservación
  permanente de los expedientes con documentos que contengan datos que permitan determinar el origen biológico de menores
  adoptados. -     
  Eliminación total
  de los expedientes que incluyan proyectos de intervención, informes sociales u otros
  de carácter complementario
  (de salud, de centros educativos, de policía/guardia civil
), a los cinco
  años desde el fallecimiento de todos los interesados del expediente. No obstante, podrán
  eliminarse previamente de
  esas Historias Sociales, a partir de los cinco años desde la última actuación,
  los documentos relativos a la gestión
  de las prestaciones sociales y económicas, o las solicitudes de informes y certificados de procedimientos en cuya tramitación no participen las Entidades Locales. -     
  Conservación de una muestra
  del 5% de los expedientes mencionados en el punto anterior, correspondiente a cada
  uno de los periodos anuales. -     
  Eliminación total
  de los expedientes que no incluyan proyectos de intervención, informes sociales u otros de carácter complementario (de salud,
  de centros educativos, de policía/guardia civil
), a partir de los cinco
  años desde la última actuación registrada o desde el fallecimiento
  de los interesados. | 
 
  |  |  |  | 
 
 
 
  | -     
  Conservación de una muestra
  del 1% de los expedientes mencionados en el punto anterior, correspondiente a cada
  uno de los periodos
  anuales. -     
  Las
  fotocopias, los duplicados, los borradores de documentos ya formalizados y
  toda la documentación de apoyo
  informativo, podrá ser eliminada en cualquier momento del expediente por la
  Administración responsable de la misma. -     
  Esta
  selección se aplicará tanto a la documentación original en papel como a la
  generada en soporte electrónico. -     
  Las Historias
  Sociales que se utilicen por su valor
  probatorio en procesos judiciales, se conservarán hasta que éstos
  hayan finalizado. Total de unidades de instalación a conservar por muestreo: 1 caja con 10 expedientes por año, equivalente a 0,12 metros lineales. | 
 
  | RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN | 
 
  | I. CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE LA SERIE
  DOCUMENTAL OBJETO DE ELIMINACIÓN | 
 
  | -       
  NÚMERO DE UNIDADES DE INSTALACIÓN 294 cajas de archivo. -       
  METROS LINEALES 35,28 | 
 
  | II. FECHAS EXTREMAS DE LOS DOCUMENTOS A ELIMINAR | 
 
  | 1985
   2015 () | 
 
  | III. OBSERVACIONES | 
 
  |   No proceden. | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este documento no tiene valor
jurídico, solo informativo. Los textos con valor jurídico son los de la
publicación oficial.