Orden 2126/2023, de 29 de diciembre, de
la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba
la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030. ()
La
presente Orden tiene por objeto aprobar la Estrategia de Energía, Clima y Aire
de la Comunidad de Madrid 2023-2030, que orientará la política regional en
estas materias durante los próximos años para cumplir con los objetivos
establecidos a nivel nacional e internacional.
La
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior cuenta en su estructura
orgánica con la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular,
entre cuyas com petencias se encuentran la elaboración y seguimiento de los
planes y programas relacionados con la calidad del aire, el clima y la
descarbonización, así como la adopción de las medidas incluidas en los mismos
que correspondan a la Comunidad de Madrid. Asimismo, corresponden a la
Dirección General de Transición Energética y Economía Circular el desarrollo de
la planificación y estrategia energética, en el marco del compromiso con la
neutralidad climática a largo plazo, así como el seguimiento y análisis en el
largo plazo.
La
reducción de las emisiones a la atmósfera, la gestión de la calidad del aire y
la ade cuada respuesta a los desafíos asociados al cambio climático y a la
descarbonización de la economía han sido objetivos prioritarios en la política
ambiental del Gobierno de la región.
Este
compromiso de mejora se ha visto materializado en los diferentes instrumentos
de planificación adoptados hasta la fecha, en los que se han fijado objetivos
ambiciosos a alcanzar a través de medidas concretas que han sido diseñadas para
los diferentes sectores de actividad y las fuentes de emisión más
representativas a nivel regional.
Como
antecedente en materia de energía, el Plan Energético de la Comunidad de Madrid
Horizonte 2020 se dirigió a la satisfacción de la demanda energética con altos
niveles de segu ridad y calidad en el suministro, reforzando para ello las
infraestructuras existentes, la mejora de la eficiencia en el uso de la
energía, y el incremento en la producción de energía renovable.
Finalizado
con notable éxito el ciclo temporal del Plan Azul+ y del Plan Energético, y
aprovechando la sinergia de las citadas competencias, profundamente
interrelacionadas, se ha elaborado por parte de esta Consejería una Estrategia
de Energía, Clima y Aire, de la Comu nidad de Madrid 2023-2030 a largo plazo,
alineada con los compromisos nacionales e inter nacionales en energía, clima y
calidad del aire, con la colaboración de cualificados expertos de las
principales instituciones del sector energético y medioambiental regional,
entre las que cabe destacar universidades públicas y privadas, así como
colegios profesionales y asociaciones empresariales.
Los
principios rectores de esta estrategia reflejan los valores del Gobierno
Regional: compromiso, consenso, colaboración públicoprivada, equidad,
flexibilidad y neutralidad tec nológica. Estos valores buscan asegurar una
transición justa para todos, fomentando la adap tación gradual a los cambios y
permitiendo a consumidores y empresas elegir las tecnologías más adecuadas para
sus necesidades.
Todo ello
se plasma en 7 objetivos estratégicos en el horizonte 2030, que pretenden,
conjuntamente, impulsar la eficiencia energética y el autoconsumo renovable,
contribuir a la disponibilidad, seguridad y calidad energéticas, promover el
crecimiento de las energías renovables en la región, reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y de contami nantes atmosféricos, avanzar en la
adaptación a las potenciales amenazas climáticas y, de manera transversal a
toda la sociedad madrileña, favorecer la concienciación hacia una eco nomía
descarbonizada que mantenga y mejore su potencial de crecimiento sostenible.
Mediante
esta nueva estrategia la Comunidad de Madrid se alinea con los objetivos más
avanzados en materia de energía, clima y aire, en sintonía con el Pacto Verde
Europeo y el marco internacional en tales materias. Por tanto, la estrategia que
ahora se aprueba constitu ye un marco de actuación para garantizar una
transición ordenada de nuestra economía ha cia un modelo bajo en carbono, que
asegure el crecimiento económico y se adapte al cambio climático, mejorando la
calidad de vida de toda la sociedad madrileña.
De esta
forma, esta estrategia se concibe como un instrumento que permita facilitar el desarrollo
de una serie de objetivos deseables como sociedad, en los tres ámbitos sobre
los que se asienta su desarrollo. Por ello, la estrategia se debe entender como
una guía para que los distintos niveles de la Administración, los diferentes
organismos y las empresas públicas y privadas elaboren sus propios planes y
programas que contribuyan a alcanzar los objetivos establecidos en la misma.
Pretende, asimismo, servir de referencia para el papel esencial de la
ciudadanía en la transición hacia un modelo descarbonizado.
En virtud
de lo anterior y de conformidad con las disposiciones legales citadas, y en el
ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad de Madrid en virtud del
artículo 27.7 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley
Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, que establece que, en el marco de la
legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma
establezca, corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo legislativo, la
potestad reglamentaria y la ejecución en materia de protección de medio ambiente.
DISPONGO
Primero
Aprobar la
Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030, cuyo
contenido se incluye en el Anexo de esta Orden.
Segundo
Ordenar la
publicación de la presente Orden y sus Anexos en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID.
De acuerdo con el artículo
8 de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la
Atmósfera, así como con los artículos 6 y 7 de la Ley 27/2006, de 18 de julio,
por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación
pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente y los artículos
8 y 20 de la Ley
10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la
Comunidad de Madrid, la Estrate gia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de
Madrid, y la documentación correspon diente podrán consultarse en el Portal de
Transparencia de la Comunidad de Madrid y en el portal informativo de la
Comunidad de Madrid http://www.comunidad.madrid/transparencia
Tercero
Adoptar cuantas
otras medidas sean necesarias para la difusión e implementación del contenido
de la Estrategia.
Cuarto
La presente Orden
producirá efectos el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
ESTRATEGIA DE
ENERGÍA,
CLIMA Y AIRE (EECAM)
2023-2030
ANEXOS
(Veánse en el
Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid de 15 de enero de 2024)
Este documento no tiene valor
jurídico, solo informativo. Los textos con valor jurídico son los de la
publicación oficial.