descarga en formato PDF   ver PDF   descarga en formato WORD   ver WORD  

Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local
Comunidad de Madrid

ORDEN POR LA QUE SE REGULA CON CARÁCTER TRANSITORIO LA ELECCIÓN DE LOS ÓRGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO DE LAS ESCUELAS DE ED

ACUERDO de 3 de julio de 2008, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza la creación de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, así como el cambio del centro responsable de las enseñanzas de Licenciado en Ciencias Ambientales, en la Universidad Politécnica de Madrid. ([1])

 

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, establece en su artículo 8.2 que la creación, modificación y supresión de centros en universidades públicas, será acordada por la Comunidad Autónoma, bien por propia iniciativa, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa de la universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno y en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social.

En este sentido, la Universidad Politécnica de Madrid propone la creación de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio en la que se integrarían los actuales centros: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica. Esta escuela se crea con el fin de ser el centro responsable del diseño, organización académica y seguimiento administrativo de todos los procesos formativos que conduzcan a títulos oficiales de grado y posgrado en Aeronáutica y Astronáutica, que se establezcan de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se regula el desarrollo de estas titulaciones en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

Hasta que tenga lugar la extinción de los actuales planes de estudio de los títulos de Ingeniero Aeronáutico y de Ingeniero Técnico Aeronáutico (en sus cinco especialidades) el nuevo centro coexistirá con las dos escuelas actuales que seguirán siendo los centros responsables de la organización académica de las titulaciones que ahora tienen asignadas, así como de los estudios de posgrado oficiales que se acuerden.

Por otro lado, propone que el centro encargado de la organización académica y la gestión administrativa de las enseñanzas conducentes al título de Licenciado en Ciencias Ambientales sea la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes en vez de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior, obedeciendo a razones de organización docente.

De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 4/1998, de 8 de abril, de Coordinación Universitaria de la Comunidad de Madrid, el Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid ha informado favorablemente estas propuestas.

En su virtud, de conformidad con lo previsto en la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y en el artículo 8.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, a propuesta de la Consejera de Educación y previa deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 3 de julio de 2008,

ACUERDA

 

Primero

Autorizar en la Universidad Politécnica de Madrid, la creación de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio ([2]), que se hará cargo de la gestión administrativa y organización académica de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales de Grado en Aeronáutica y Astronáutica, que se establezcan de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se regula el desarrollo de estas titulaciones en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

Segundo

Hasta que se extingan los actuales planes de estudio de los títulos de Ingeniero Aeronáutico y de Ingeniero Técnico Aeronáutico (en sus especialidades de Aeronaves, Aeromotores, Aeronavegación, Aeropuertos y Equipos y Materiales), los dos centros actuales Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica, seguirán siendo los centros responsables de la organización académica de las titulaciones y programas oficiales de posgrado que ahora tienen autorizados.

[Por Orden 614/2019, de 6 de marzo, de la Consejería de Educación e Investigación, se autoriza la supresión de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, así como la supresión de enseñanzas universitarias oficiales de máster en la Universidad Europea de Madrid]

Tercero

La puesta en funcionamiento de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio será autorizada por la Consejería de Educación una vez autorizados los Grados, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, momento en el que se autorizará el inicio de la extinción de las enseñanzas actuales que correspondan.

Cuarto

Autorizar que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid sea la responsable de la organización académica y gestión administrativa de las enseñanzas de Licenciado en Ciencias Ambientales, que hasta la fecha se impartían en la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior.

 

 



[1] .- BOCM 31 de marzo de 2009.

[2] .- Por Orden 2090/2013, de 27 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, esta Escuela cambia su denominación por la de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.