ORDEN 1532/2018, de 7 de mayo, de la Consejería de Educación e
Investigación, por la que se autoriza el cambio de denominación de un centro en
la Universidad de Alcalá, así como el cambio en la estructura de centros de la
Universidad Camilo José Cela. ()
La Ley Orgánica
6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, establece en su artículo 8.2, que
la creación, modificación y supresión de centros en las Universidades públicas,
será acordada por la Comunidad Autónoma correspondiente, bien por propia iniciativa,
con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, bien por iniciativa
de la Universidad, mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos
con informe previo favorable del Consejo Social.
La citada Ley Orgánica
establece en su artículo 12.2, en relación con el artículo 8.2, que la
creación, modificación y supresión de centros en las Universidades privadas
será acordada por la Comunidad Autónoma correspondiente, a propuesta de la
Universidad.
De conformidad con lo
anterior, la Universidad de Alcalá solicita el cambio de denominación de la "Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química" por "Facultad
de Ciencias", de conformidad con lo acordado por su Consejo Social
y Consejo de Gobierno. La nueva denominación resulta más acorde con el conjunto
de titulaciones, cuya gestión administrativa y organización académica
corresponde a esta Facultad, no suponiendo incremento de gasto ni cambio
organizativo alguno.
Por otro lado, la
Universidad Camilo José Cela propone para su autorización una reorganización de
su estructura de centros, así como la reasignación de enseñanzas asociadas a
los mismos. La nueva estructura propuesta estará constituida por tres
Facultades, como centros responsables de la organización académica y gestión
administrativa de las enseñanzas de grado y máster que se imparten en la
Universidad y quedarán ubicadas en las diferentes sedes autorizadas, sitas en
Villafranca (Villanueva de la Cañada) y en las calles Almagro, Alameda y
Rodríguez San Pedro (Madrid), en lugar de las cinco facultades actuales.
Estas propuestas han
sido informadas favorablemente por el Consejo Universitario de la Comunidad de
Madrid, en la reunión de la Comisión de Planificación y Coordinación
Universitaria del día 11 de abril de 2018, de conformidad con lo establecido en
la Ley
4/1998, de 8 de abril, de Coordinación Universitaria de la Comunidad de
Madrid.
De conformidad con lo dispuesto en el
Decreto 127/2017, de 24 de octubre, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Educación e Investigación, a propuesta de la
Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores,
DISPONGO
Primero
1. Acordar a solicitud
de la Universidad de Alcalá el cambio de denominación de la "Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química", por "Facultad
de Ciencias".
2. Todas las
enseñanzas actualmente gestionadas por la Facultad de Biología, Ciencias
Ambientales y Química, se entenderán adscritas y se continuarán impartiendo en
la Facultad de Ciencias.
3. La Universidad de
Alcalá deberá presentar a la Agencia Evaluadora las correspondientes
modificaciones de los planes de estudio de las titulaciones de grado y máster,
a efectos de su adscripción al nuevo centro que se autoriza.
Segundo
()
1. Acordar a
solicitud de la Universidad Camilo José Cela, el cambio de denominación de la "Facultad de Salud" por "Facultad de Educación y Salud".
Además de las
enseñanzas de grado adscritas a la Facultad de Salud, el nuevo centro se
encargará de la organización académica y gestión administrativa de las
enseñanzas de Grado de Maestro en Educación Infantil y Grado de Maestro en
Educación Primaria, actualmente gestionadas por la Facultad de Educación.
Igualmente, la Facultad de Educación y Salud llevará a cabo la gestión
académica y organización administrativa de enseñanzas universitarias oficiales
de máster. ()
2. Acordar a
solicitud de la Universidad Camilo José Cela, el cambio de denominación de la "Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología" por "Facultad de Tecnología y Ciencia".
Además de las
enseñanzas de grado adscritas a la Escuela Superior de Arquitectura y
Tecnología, el nuevo centro se encargará de la organización académica y gestión
administrativa de las enseñanzas de Grado en Artes Digitales y Grado en Empresa
y Tecnología, actualmente gestionadas por la Facultad de Comunicación y la
Facultad de Derecho y Economía, respectivamente. Igualmente, la Facultad de
Tecnología y Ciencia llevará a cabo la gestión académica y organización
administrativa de enseñanzas universitarias oficiales de máster. ()
3. Acordar a
solicitud de la Universidad Camilo José Cela, el cambio de denominación de la "Facultad de Comunicación" por "Facultad de Comunicación y Humanidades".
Esta Facultad de
Comunicación y Humanidades, llevará a cabo la gestión académica y organización
administrativa de las enseñanzas de Grado en Protocolo y Organización de
Eventos, Grado en Cine y Grado en Comunicación, actualmente adscritas a la
Facultad de Comunicación, así como las que se encuentran en proceso de
extinción. También gestionaría las actuales enseñanzas de Grado en Criminología
y Seguridad y Grado en Derecho, adscritas a la actual Facultad de Derecho y
Economía. Igualmente, la Facultad de Comunicación y Humanidades llevará a cabo
la gestión académica y organización administrativa de enseñanzas universitarias
oficiales de máster. ()
4. Acordar a
solicitud de la Universidad Camilo José Cela, la supresión de la Facultad de
Educación. ()
5. La Facultad de
Derecho y Economía continuará con la gestión del Grado en Criminología y
Seguridad (código RUCT 2502073), del Grado en Derecho (código RUCT 2502074),
del Grado en Desarrollo, Gestión comercial y Estrategias de Mercado (código
RUCT 2500137), y del Grado en Administración y Dirección de Empresa (código
RUCT 2500020), actualmente en proceso de extinción.
La Universidad Camilo
José Cela comunicará la finalización del correspondiente proceso de extinción,
a efectos de proceder a la tramitación de la supresión de la Facultad de
Derecho y Economía, por Orden de esta Consejería.
6. La Universidad
Camilo José Cela quedará estructurada en los centros que se especifican en el
Anexo.
7. La Universidad
Camilo José Cela deberá presentar a la Agencia Evaluadora las correspondientes
modificaciones de los planes de estudio de las titulaciones de grado y máster,
a efectos de su adscripción a los nuevos centros que se autorizan.
Tercero
Contra la presente
Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados
recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Educación e
Investigación en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su
publicación, o impugnarla directamente ante el orden jurisdiccional
contencioso-administrativo en el plazo de dos meses conforme a lo previsto en
los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 46 de la Ley 29/1998,
de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin
perjuicio de que los interesados puedan instar cualquier otro recurso que
estimen pertinente.
ANEXO ()