Resolución de 14 de diciembre de 2009, de la Dirección General de
Industria, Energía y Minas, por la que se habilita al Registro Telemático de la
Consejería de Economía y Hacienda para la realización de trámites telemáticos
durante la tramitación del expediente de diversos procedimientos. ()
De acuerdo con lo señalado en el
artículo 10.1 del Decreto 175/2002, de 14 de noviembre, por el que se regula
la utilización de las técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la
Administración de la Comunidad de Madrid, que establece que tras la entrada
en vigor de este Decreto podrán habilitarse los Registros Telemáticos para la
recepción o salida de solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a otros
procedimientos y trámites, mediante resolución del órgano, organismo o entidad
que tenga atribuida la competencia para resolver el procedimiento, previos
informes de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al
Ciudadano y del Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la Comunidad
de Madrid.
Asimismo, y de acuerdo con el criterio
14.h) del Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los
sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos y se aprueban
los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa en la Comunidad de
Madrid,
RESUELVO
Primero.- Habilitación
Registro Telemático
Habilitar al Registro Telemático de la
Consejería de Economía y Hacienda para la realización de trámites telemáticos
durante la tramitación del expediente de los procedimientos: "Autorización
para el cierre de instalaciones de almacenamiento, regasificación, transporte y
distribución de gas natural", "Habilitación de Organismos Autorizados
de Verificación Metrológica", "Acreditación de entidades de
evaluación continua para la obtención del carné de instalador y/o mantenedor
autorizado", "Autorización, renovación y modificación de empresas
instaladoras de sistemas informáticos de gestión y control de aparatos
surtidores en instalaciones de suministro a vehículos", "Autorización
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Modificación
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Clausura
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Certificación
de empresas de Voladuras Especiales" (), "Autorización
de Aprovechamiento de recursos mineros de la Sección A", "Autorización
para captación de aguas subterráneas", "Registro Administrativo de
distribuidores, comercializadores y consumidores cualificados de energía
eléctrica de la Comunidad Autónoma de Madrid", "Registro de
instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático de la Comunidad de
Madrid", "Registro de instalaciones de aparatos a presión" (), "Receptoras
de GLP y Gas Natural", "Inscripción en el registro de control
petrológico", "Registro de Laboratorios Gemológicos de la Comunidad
de Madrid", "Compensación fiscal del Impuesto Especial sobre
determinados Medios de Transporte para la adquisición de vehículos nuevos
(2009)".
La inclusión en el Anexo I del Decreto
175/2002, de 14 de noviembre, de los procedimientos: "Autorización para el
cierre de instalaciones de almacenamiento, regasificación, transporte y
distribución de gas natural" "Habilitación de Organismos Autorizados
de Verificación Metrológica", "Acreditación de entidades de
evaluación continua para la obtención del carné de instalador y/o mantenedor
autorizado", "Autorización, renovación y modificación de empresas
instaladoras de sistemas informáticos de gestión y control de aparatos
surtidores en instalaciones de suministro a vehículos", "Autorización
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Modificación
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Clausura
de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría", "Certificación
de empresas de Voladuras Especiales", "Autorización de
Aprovechamiento de recursos mineros de la Sección A", "Autorización
para captación de aguas subterráneas", "Registro Administrativo de
distribuidores, comercializadores y consumidores cualificados de energía
eléctrica de la Comunidad Autónoma de Madrid", "Registro de
instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático de la Comunidad de
Madrid", "Registro de instalaciones de aparatos a presión", "Receptoras
de GLP y Gas Natural", "Inscripción en el registro de control
petrológico", "Registro de Laboratorios Gemológicos de la Comunidad
de Madrid", "Compensación fiscal del Impuesto Especial sobre
determinados Medios de Transporte para la adquisición de vehículos nuevos
(2009)", que deberá entenderse modificado en lo relativo a este
procedimiento en el texto del último párrafo de la relación de procedimientos
adscritos a la Consejería de Economía y Hacienda siendo de aplicación el
siguiente:
Trámites susceptibles de realización
ante el Registro Telemático:
Todos aquellos que en el momento de la
presentación de la solicitud de inicio del procedimiento se encuentren en
situación de operativos en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo
establecido en la página web www.madrid.org
ANEXO ()
(Véase en BOCM)
Este documento no tiene valor jurídico, solo
informativo. Los textos con valor jurídico son los de la publicación oficial.
.- BOCM 22
de enero de 2010.
El texto reproducido incorpora
las modificaciones efectuadas por las siguientes normas:
- Resolución
de 9 de junio de 2010, de la Dirección General de Industria, Energía y
Minas, por la que se modifican las Resoluciones de 14 y 15 de diciembre de
2009, mediante la que se aprueban los modelos oficiales de certificación de
empresas de voladuras especiales, autorización de aprovechamiento de recursos
mineros de la Sección A, autorización para captación de aguas subterráneas,
solicitud de aprobación de proyecto de perforaciones geotérmicas de muy baja
entalpía desde el punto de vista de seguridad minera y certificación de
finalización de obra de instalación geotérmica de muy baja entalpía (BOCM 21 de
julio de 2010).
- Resolución
de 5 de julio de 2012, de la Dirección General de Industria, Energía y
Minas, por la que se publica modelos de impresos correspondientes a los
procedimientos "Registro de Instalaciones de
Aparatos a Presión" y "Permisos de Investigación de recursos de la
Sección C) y D)" (BOCM 31 de julio de 2012).
-Resolución de 11
de octubre de 2017, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas,
por la que se publica el modelo de impreso correspondiente al trámite relativo
a la certificación de empresas de voladuras especiales. (BOCM de 11 de octubre
de 2017)
DEROGADA
tácitamente por el Decreto 127/2022,
de 7 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan aspectos
relativos a los servicios electrónicos y a la comisión de redacción,
coordinación y seguimiento del portal de internet de la Comunidad de Madrid.
Respecto a los impresos por Decreto 127/2022,
de 7 de diciembre, se ha modificado la redacción del criterio 14.h) del
Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los sistemas de
evaluación de la calidad de los servicios públicos y se aprueban los criterios
de calidad de la actuación administrativa en la Comunidad de Madrid: ʺLos
sistemas normalizados de solicitud se publicarán en la sede electrónica de la
Comunidad de Madrid, previo informe del órgano competente en materia de Administración
electrónica.ʺ
.- Incorpora la
modificación efectuada por Resolución de 9 de junio de 2010, de la
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Se han eliminado los modelos
originarios de impresos del procedimiento de "Registro
de Instalaciones de Aparatos a Presión", que quedaron derogados
tácitamente por la Resolución de 5 de julio de 2012, de la Dirección
General de Industria, Energía y Minas. Respecto a los impresos téngase en cuenta que por Decreto 127/2022,
de 7 de diciembre, se ha modificado la redacción del criterio 14.h) del
Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los sistemas de
evaluación de la calidad de los servicios públicos y se aprueban los criterios
de calidad de la actuación administrativa en la Comunidad de Madrid: ʺLos
sistemas normalizados de solicitud se publicarán en la sede electrónica de la
Comunidad de Madrid, previo informe del órgano competente en materia de Administración
electrónica.ʺ